28 feb 2012 Informe
Wall Street Journal ha publicado un articulo con el tiempo de permanencia de los usuarios en las principales redes sociales durante el mes de Enero, este articulo esta llamando la atención por el pobre resultado de Google Plus, según Comscore, quien ha dado estos datos, solo 3 minutos al mes como media. Sin embargo más nos ha llamado la atención el dato que da sobre Twitter ¿21 minutos?
Nos parece poco tiempo el de Twitter y sobre el tiempo de permanencia en Google Plus, una vez mas tener en cuenta que no toma datos de acceso a través de dispositivos móviles, que solo pueden acceder a la información "publica" y que en Google Plus se estima que en un 90% se comparte de forma privada, es decir, que no nos fiamos de esta toma de datos.
De todas maneras os dejamos los tiempos de permanencia resultantes del estudio de Comscore.
El Nos parece poco tiempo el de Twitter y sobre el tiempo de permanencia en Google Plus, una vez mas tener en cuenta que no toma datos de acceso a través de dispositivos móviles, que solo pueden acceder a la información "publica" y que en Google Plus se estima que en un 90% se comparte de forma privada, es decir, que no nos fiamos de esta toma de datos.
De todas maneras os dejamos los tiempos de permanencia resultantes del estudio de Comscore.

Autor:
Carlos Pizcos
.
Consultor y auditor en posicionamiento web.
Desarrollo de aplicaciones, diseño y programacion de plataformas y paginas web. Formación, profesor en el
Programa SmmUs
(Social Media Marketing) de la Universidad de Sevilla. Cursos sobre social media en Cámaras de Comercio de Málaga, Sevilla y Córdoba.
Puedes encontrarme en
Google Plus
y
Twitter
.