30 jun 2011 Informe
PCMag nos muestran siete ejemplos más.
Kevin Poulsen se introdujo en la cadena de radio de Los Ángeles KIIS-FM y amaño un concurso con la que gano un Porsche. Siguió con el hackeo de los ordenadores del FBI. Fue arrestado en 1991 y pasó cinco años en la cárcel además de pagar una multa de 56.000 dólares. Tras cumplir su condena, Poulsen se convirtió en un periodista, y ahora es editor senior de la revista Wired. Uno de sus logros más notables fue la creación de un programa que identifica a cientos de delincuentes sexuales en MySpace.
Michael "Mikeyy" Mooney, un estudiante de 17 años de la escuela secundaria de Brooklyn, creo en 2009 un gusano en Twitter que enviaba tweets desde cientos de cuentas, con vínculos a un sitio web de spam o el número de su teléfono. En una entrevista con ABC News, Mooney dijo que había recibido varias ofertas tras el ataque, ahora trabaja coomo desarrollador en exqSoft Solutions.
Ashley Towns, con 21 años, creo el primer gusano conocido para iPhone sin saberlo. El virus establecía automáticamente una foto del rostro del cantante Rick Astley como fondo de pantalla del móvil. Fue contratado rápidamente por Mogeneration, un desarrollador de aplicación para iPhone con sede en Sydney, Australia.
Chris Putnam y sus amigos, durante su primeros años de universidad, crearon un gusano XSS basado en Facebook que modificaba las páginas infectadas para que fuesen exactamente iguales a la de los perfiles de MySpace. En 2006 Putnam, que entonces tenía 19 años de edad, recibió una nota en Facebook de Dustin Moskovitz (cofundador en Facebook)que le decía algo así como "Oye, esto es gracioso, pero elimina la información de contacto de los perfiles de los usuarios ...". Los dos se mantuvieron en contacto y tan pronto como Putnam decidió abandonar la universidad, Muskovitz le ofreció un trabajo como ingeniero. Uno de sus logros hasta el momento: el desarrollo de aplicaciones de vídeo para Facebook.
Jeff Moss es el fundador de las conferencias sobre Black Hat y DEF CON para hackers, en la década de los 90 realizaba escritos sobre técnicas de hackeo. En 2009, fue contratado como consultor de seguridad del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU y en abril de este año, se convirtió en jefe de seguridad de la ICANN. Uno de cada cuatro hackers está en la nómina federal de los EE.UU.
Johnny Chung Lee es un experto en informática que se hizo conocido porque hackeo un Wiimote de Nintendo en el año 2008. Fue contratado por Microsoft para desarrollar el Kinect. En enero, Google le contrato para convertirse en tester de aplicaciones en desarrollo.
Peter Hajas es el creador del jailbreak para iOS llamado MobileNotifier, un sistema de notificación que se asemeja al de Google Android. Pocos meses después dijo que dejaba de realizar aplicaciones de ese tipo y que iba a unirse "a la empresa de la fruta". Ahora es un interno de Apple, la trayectoria de entrada típica para todos los desarrolladores de la empresa.
Esta semana saltaba la noticia del que famoso hacker, George Hotz, mas conocido como GeoHot, había sido contratado por Facebook. Recordemos que era conocido por haber hackeado el iPhone y la PS3. Este no es el único caso de hackers conocidos que son contratados por sus "hazañas", en 







Autor:
Carlos Pizcos
.
Consultor y auditor en posicionamiento web.
Desarrollo de aplicaciones, diseño y programacion de plataformas y paginas web. Formación, profesor en el
Programa SmmUs
(Social Media Marketing) de la Universidad de Sevilla. Cursos sobre social media en Cámaras de Comercio de Málaga, Sevilla y Córdoba.
Puedes encontrarme en
Google Plus
y
Twitter
.