14 abr 2011 Informe

Últimamente Twitter ha endurecido su forma de utilizar su API por parte de los desarrolladores de aplicaciones, informo cual debería ser el camino a seguir e incluso suspendió aplicaciones muy famosas.
En aquella ocasión pensamos que Twitter tenia razón, su mensaje, de no copiar a Twitter sino desarrollar aplicaciones que la apoyaran, nos pareció lógico y coherente.
Hoy no podemos decir lo mismo con la suspensión de seis aplicaciones que ha efectuado a e24Apps, suspensión sin previo aviso, no es la primera y a estas horas sin ninguna explicación. Así no se hacen las cosas, las aplicaciones suspendidas son de las que aportan valor a Twitter no la imitan y habrá que conocer el motivo, pero suponemos que ¿será porque están en auge?
Les dejamos la nota oficial de e24Apps esperando que Twitter rectifique pronto esta sinrazón.
- "Desde hoy, 14 de abril del 2011 a las 00:36 GMT+1, 6 de las aplicaciones de e24Apps Network han sido suspendidas por Twitter Inc, sin previo aviso. Se ha procedido a realizar comunicación directa con Twitter Inc, estando hasta el momento sin una respuesta oficial de Twitter Inc, y mientras ninguna de las aplicaciones afectadas funciona a plena capacidad. Mientras no se reactiven las aplicaciones, los usuarios podrán acceder, hacer búsquedas, consultar perfiles pero no se podrán autenticar por lo que NO se podrán realizar acciones como enviar tweets, seguir a usuarios, creer listas, FFHelper o MyFF.
- http://www.followfriday.com
- http://www.locafollow.com
- http://www.filtertweeps.com
- http://www.resonancers.com
- http://apps.facebook.com/friendlynx/
- http://www.retweetfollow.com
Las aplicaciones afectadas son:
El reestablecimiento del acceso a las cuentas, queda supeditado a la respuesta por parte de Twitter Inc, manteniendo como es política por parte de e24apps, una información en detalle para su comunidad, en base a la practica del valor de transparencia.
#Followfriday a todos nuestros pacientes usuarios :)"
*Actualización
Nos informan desde e24App que ya se ha solucionado el problema y todas sus aplicaciones vuelven a estar operativas.

Autor:
Carlos Pizcos
.
Consultor y auditor en posicionamiento web.
Desarrollo de aplicaciones, diseño y programacion de plataformas y paginas web. Formación, profesor en el
Programa SmmUs
(Social Media Marketing) de la Universidad de Sevilla. Cursos sobre social media en Cámaras de Comercio de Málaga, Sevilla y Córdoba.
Puedes encontrarme en
Google Plus
y
Twitter
.