9 abr 2010 Opiniones

Como ya advertía hace algún tiempo, Google ha confirmado que tiene en cuenta lo pesadas que son las páginas a la hora de posicionarnos. Ya advertí que no daba puntada sin hilo
Mi nueva plantilla ha ido sobre todo encaminada a eso, pero no para evitar la autopaginación sino para evitar penalizaciones de Google porque mi blog fuese muy pesado. Estoy convencido que Google ha cambiado su algoritmo y tiene ya en cuenta la velocidad de carga de las paginas.
¿Porque creo eso? Porque Google no da puntada sin hilos, porque desde hace unos días hay blogs que se quejan de que han perdido posicionamiento, porque llevan tiempo avisando de que su algoritmo se modifica, en definitiva no son pruebas fehacientes pero es lo que creo sin ser ningún experto en SEO.
Google asegura que tiene comprobado que las visitas salen corriendo ante pagina pesadas y que sobre todo (ahí esta el quid) reduce los costes operacionales.
Si hay algo con lo que no estoy de acuerdo es con su mensaje de que no nos preocupemos, que este factor lleva implementado desde hace algunos días, yo diría que alrededor de tres semanas, y que solo el 1% de las paginas se han visto perjudicada por ese factor entre mas de 200 factores que usan para posicionar nuestra paginas.
Y no estoy de acuerdo por una sencilla razón, llevo tiempo preocupándome de la carga de mi blog, llevo tiempo haciendo cambios para aligerarlos y he perdido alrededor de un 37% de tráfico procedente de Google. Como yo son muchos, muchísimos, los que se quejan de lo mismo.

Mi blog no es particularmente lento, su media de carga según Google (media entre la carga de todas la paginas) es de 5.6 segundos. Todos pensamos que estar por debajo de 10 segundos es aceptable, pero creo que no es suficiente. Es mas según Google mi blog carga más lento que el 75% del resto de las webs.

¿Que podemos hacer ante esto?
Además de los consejos que he ido dando, poco mas se puede hacer (explicare en otras entradas que mas podemos hacer), usando esta plataforma, dependemos de otros factores que no controlamos. Nos inyectan códigos incorrectos que retrasan la carga, los widgets proporcionados por Blogger hacen lo mismo, los que usamos Adsense también sufrimos de eso. Como mínimo hacemos entre 16 y 17 "llamadas" externas que no controlamos y nos penalizan mucho. Google debe ponerse a trabajar de lo lindo con estas cosas porque no están en nuestra mano.

"Esto es la pescadilla que se muerde la cola, estoy de acuerdo en aligerar mi blog pero no me dejas."
Si queréis comprobar el trafico que habéis perdido desde Google solo tenéis que entrar en Alexa, introducir la url de vuestro blog y mirad la pestaña SiteSearch %

Autor:
Carlos Pizcos
.
Consultor y auditor en posicionamiento web.
Desarrollo de aplicaciones, diseño y programacion de plataformas y paginas web. Formación, profesor en el
Programa SmmUs
(Social Media Marketing) de la Universidad de Sevilla. Cursos sobre social media en Cámaras de Comercio de Málaga, Sevilla y Córdoba.
Puedes encontrarme en
Google Plus
y
Twitter
.